Ir a contenido
Envío gratuito - Pedidos superiores a 39€ (España peninsular)
Envío gratuito - Pedidos superiores a 39€
Los mejores ejercicios para tener un abdomen plano

Los mejores ejercicios para tener un abdomen plano

Los mejores ejercicios para tener un abdomen plano son esenciales no solo para lucir un six pack en verano, sino también para mejorar tu salud general. Con la llegada del verano, muchas personas se lanzan a dietas alternativas y entrenamientos extremos con el fin de lucir el tan ansiado abdomen plano, pero ojo, porque tener un abdomen plano no es meramente una cuestión estética; es mucho más. 

Fortalecer los músculos abdominales puede mejorar la postura, reducir el dolor de espalda y ayudarte a progresar en aquellos ejercicios de gimnasio que ejercen presión sobre esta parte del cuerpo. 

Si buscas obtener alguno de estos beneficios, quédate en este artículo porque hoy te vamos a proporcionar una guía completa con los mejores ejercicios para conseguir un abdomen plano y tonificado.

Guía completa con los mejores ejercicios para tener un abdomen plano 

Antes de nada, debemos aclarar que alcanzar un vientre plano no es cosa de un día; no hay atajos ni fórmulas mágicas. Es un proceso largo y costoso, pero sí podemos decir que el mecanismo para lograrlo es relativamente sencillo: una correcta alimentación y los ejercicios adecuados. 

Hablaremos principalmente de lo segundo. Comienza a incorporar a tu rutina algunos de los ejercicios abdominales que te vamos a presentar a continuación y observa cómo, poco a poco, te vas acercando a tus objetivos.

Crunches tradicionales 

Los crunches son un ejercicio clásico para fortalecer los músculos abdominales.

  1. Posición inicial: Acuéstate en el suelo con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo. Coloca las manos detrás de la cabeza sin entrelazar los dedos.
  2. Movimiento: Levanta el torso hacia las rodillas, contrayendo los músculos abdominales. Mantén una línea recta con el cuello para evitar lesiones.
  3. Repeticiones: Realiza 3 series de 15 a 20 repeticiones.

 

Plancha (Plank) 

La plancha es un ejercicio isométrico que trabaja el core en general, incluyendo la zona abdominal y lumbar.

  1. Posición inicial: Colócate boca abajo apoyando los antebrazos y las puntas de los pies en el suelo. Mantén el resto del cuerpo en tensión formando una línea recta desde los hombros hasta los tobillos.
  2. Técnica adecuada: Asegúrate de no arquear la espalda baja y mantén el abdomen contraído.
  3. Variaciones: Prueba la plancha lateral para trabajar los abdominales oblicuos.
  4. Duración: Mantén la posición durante 30 a 60 segundos y realiza 3 series.

 

Elevación de piernas (Leg Raises) 

Este tipo de ejercicio es excelente para trabajar los músculos abdominales inferiores.

  1. Posición inicial: Acuéstate en el suelo con las piernas extendidas y las manos a los lados o debajo de los glúteos para apoyo.
  2. Movimiento: Levanta las piernas juntas hasta formar un ángulo de 90 grados con el suelo y luego bájalas lentamente sin tocar el suelo.
  3. Repeticiones: Realiza 3 series de 10 a 15 repeticiones.

Bicicleta (Bicycle Crunches) 

El ejercicio de bicicleta es eficaz para trabajar tanto los músculos abdominales superiores como los oblicuos.

  1. Posición inicial: Acuéstate en el suelo con las manos detrás de la cabeza y las piernas levantadas, formando un ángulo de 90 grados.
  2. Movimiento: Lleva el codo derecho hacia la rodilla izquierda mientras estiras la pierna derecha, luego alterna.
  3. Repeticiones: Realiza 3 series de 15 a 20 repeticiones por lado.

Consejos adicionales para obtener un abdomen plano 

Además de seguir una rutina de ejercicios específica, hay varios factores que pueden influir en la efectividad de tu entrenamiento abdominal. Estos consejos adicionales son cruciales para complementar tu esfuerzo en el gimnasio y ayudarte a lograr un abdomen plano de manera más rápida y saludable.

Importancia de la dieta

Como hemos comentado con anterioridad, una dieta equilibrada es crucial para reducir la grasa abdominal y definir los músculos. Por ello es importante tener en cuenta:

  • Evitar: Alimentos procesados, azúcares refinados y grasas saturadas.
  • Consumir: Proteínas magras, frutas, verduras, y grasas saludables como las del aguacate y los frutos secos.

Hidratación adecuada

Mantenerse bien hidratado ayuda a mejorar la apariencia del abdomen y el rendimiento en los ejercicios. Deberías beber, al menos, 8 vasos de agua al día.

Descanso y recuperación

Permitir que los músculos se recuperen adecuadamente es esencial para evitar lesiones y promover el crecimiento muscular. Duerme entre 7 y 9 horas cada noche y toma días de descanso entre entrenamientos intensos.

Incorporación de cardio

El ejercicio cardiovascular ayuda a quemar grasa general, lo que es esencial para que los músculos abdominales se vuelvan visibles. Además, aunque nuestra prioridad sea el abdomen, es importante ejercitar varios grupos musculares. Deberías incluir alrededor de 150 minutos de cardio moderado o 75 minutos de cardio intenso por semana.

Conclusión

Para conseguir un abdomen plano, es fundamental combinar una rutina de entrenamiento efectiva con una dieta adecuada, hidratación, y descanso. Para obtener más información o rutinas personalizadas no dudes en ponerte en contacto con un entrenador personal o cualquier otro profesional del fitness. 

De momento, nuestro consejo es que comiences hoy mismo a realizar estos ejercicios y adoptar estos hábitos saludables para alcanzar tus objetivos. 

¡Comparte este artículo y comenta tus propias experiencias y consejos!

Artículo anterior Máquinas multifunción: La guía completa para elegir la mejor opción
Artículo siguiente ¿PESO LIBRE O MÁQUINAS? LA COMPARACIÓN DEFINITIVA

Dejar un comentario

Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer

* Campos requeridos

Comparar productos

{"one"=>"Seleccione 2 o 3 artículos para comparar", "other"=>"{{ count }} de 3 artículos seleccionados"}

Seleccione el primer artículo para comparar

Seleccione el segundo artículo para comparar

Seleccione el tercer elemento para comparar

Comparar